5 Errores que la mayoría de las personas comete al hacer el súper

1. Caer en el marketing: uno de los problemas más grandes es que nos
dejamos influenciar por productos que están etiquetados como gluten-free,
sin azúcar, saludables, con pro bióticos, etc. Sin embargo, resulta que
muchas veces estos productos pueden ser más dañinos ya que reemplazan
el ingrediente original por uno más procesado. La industria alimentaria se
las a ingeniado para disfrazar sus productos y hacernos creer que por tener
una etiqueta saludables son buenos para nosotros, cuando en realidad no
lo son. Por eso siempre recomiendo leer los ingredientes, así que la
próxima mes que vayas al súper no te dejes llevar por las etiquetas y lee los

ingredientes.


2. No ir con lista de súper: uno de los errores más frecuentes que comete la
mayoría de mis clientes es ir al súper sin saber que comprar. Cuando
vamos al súper sin lista, lo único que va a pasar es que vamos a comprar
de más, en el cual vamos a gastar más dinero y probablemente lleguemos
a desperdiciar comida. Por eso siempre recomiendo que planeen sus
platillos semanales y es más fácil de lo que crees. Te paso mis tips de
cómo organizo mi lista de súper:
– Anota lo que te haga falta, a lo largo de la semana vas a notar que te
empiezan hacer falta cosas o que se te están acabando, anótalas. Si no
las anotas se te va a olvidar y va a llegar otra semana que no tienes
pasta de dientes.
– Básicos, todos tenemos nuestros básicos, lo que consumes semanal,
anota lo que siempre tienes que comprar como leche, huevos, jamón,
fruta, verduras.
– Recetas, por lo general, siempre desayunamos y cenamos lo mismo o
parecido, entonces para lo único que tenemos que echar cabeza es a la
comida o cena, dependiendo cual sea tu plato fuerte. Lo que yo hago es
que compro 3 tipos de proteína y muchas verduras y ya con eso me las
ingenio durante la semana. Inspiraté en recetas, hay muchismas en
internet y anota los ingredientes necesarios para que no te hagan falta,
es horrible empezar a hacer una receta y darte cuenta que no tienes un

ingrediente (been there done that).
 

3. Pasar por los pasillos tentadores: el evitar pasar por estos pasillos te
ahorrara muchas calorías y dinero. Parece un tip muy obvio pero es cierto y
lo eh comprobado. Si tu pasas por los pasillos tentadores donde venden
dulces, papitas, pasteles, pan, etc. es un 80% más probable que compres
algo. Entonces al evitar pasar por esos pasillos, como no viste el producto,
no se te va antojar y no lo vas a comprar, y solo así te estaras ahorrando
muchas calorías y dinero .

4. Ir con hambre: si te pudiera recomendar solo un tip seria este, jamás
vayas al súper con hambre, es el pecado más grave que puedes cometer.
Si tu vas con la panza vacía al súper se te va antojar todo y probablemente
más la comida chatarra que las verduras. Recuerda que comes lo que hay
en tu despensa, si tu despensa esta llena de chocolates, papas y dulces por
más que digas que solo es para el fin de semana vas a terminar
consumiéndolo, en cambio si solo hay cosas saludables, vas a comer
saludable, es más tentador unas barritas de snack que una fruta. Así que ve
con la panza llena, corazón contento y mente clara.

5. Comprar comida preparada o congelada: yo se que a veces nos da
flojera cocinar y queremos algo fácil y rápido. Pero la realidad es que
cuando compramos comida del súper hecha no sabemos como la
prepararon, con que ingrediente y no es tan fresca en el cual
probablemente ya perdió su valor nutricional. La comida congelada también
suele tener ingredientes malos con poco valor nutricional. Lo que yo
recomiendo es que busques uno o dos días a la semana para cocinar
mucho y así dejar comida para el resto de la semana.
Si te sientes abrumada por no saber si estas comprando lo mejor para ti y tu
familia, en mi consulta de PANTRY MAKEOVER pasamos tu por despensa,
refrigerador y congelador, te enseño a leer las etiquetas, te ofrezco versiones más
saludables y te doy tips para ir al súper y como evitar los errores más comunes.
Agenda tu cita para empezar a cambiar tu estilo de vida y poder ir al súper sin romperte la cabeza.

Add A Comment